martes, 11 de mayo de 2010

La aventura de ser maestro

Hola tutor, asesora y compañeros, espero estén bien.

Por supuesto que ha habido dificultades en la práctica de mi docencia, que a través del tiempo he ido superando por ensayo y por error como dice el maestro Esteve en su libro, pero considero que es importante hacer un análisis de reconocimiento de esos errores y esas prácticas, ya que si no lo hacemos caemos nuevamente en los mismos errores. Recuerdo mi primer año de docencia con la mejor intención de hacer las cosas bien, pero sin esa experiencia que es tan importante y sin herramientas pedagógicas que me ayudaran a hacer mejor mi labor, la pedagogía que utilicé antes de tomar algún fue la que aprendí de mis maestros a través de lo que ellos me aplicaban en aulas, principalmente de mis maestros de licenciatura por quienes siempre sentí admiración y respeto, porque lograban ese encantamiento en clase que hacía que el tiempo pasara ligeramente.

Todos los días es una lucha continua por lograr en el aula mi identidad profesional , un aprendizaje significativo, real, que trascienda, tratar de utilizar un lenguaje coherente, accesible, saber ser humano pero con disciplina, en otras palabras es una lucha diaria por ser una maestra de humanidad que logre transmitir conocimiento, valores, despertar inquietudes …

Obviamente hay camino recorrido, pero hace falta mucho por caminar, y es una de las razones por las cuales me inscribí a esta especialidad, para tener más elementos para mejorar mi práctica docente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario