lunes, 17 de mayo de 2010

MI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIA

Hola, buenos noches.
A continuación les relato mi confrontación con la docencia.
El primer acercamiento que tuve con la docencia fue cuando estaba en segundo año de preparatoria, ya que el servicio social lo realice enseñando a leer y escribir a los adultos de una empresa, sinceramente en ese momento ni siquiera pensaba que algún día daría clases. Al llegar a nivel superior decidí estudiar la licenciatura en derecho, tiempo después llegué a vivir al estado de Tabasco, y existió la oportunidad de dar clases en la Universidad de la Chontalpa, estaba iniciando esa universidad, era un proyecto diferente y existía la carrera de derecho, fui invitada a participar por un médico conocido mío, así que me dije es una oportunidad como experiencia laboral e inicie a dar clases, desde el principio me encantó la cercanía con los alumnos, sus inquietudes, además que siempre pensé (y lo sigo haciendo), que era una forma de dar un granito de arena por lo que mis maestros de la licenciatura habían dado por mí, porque la mayoría de ellos les reconozco como excelentes transmisores del conocimiento. Después tuve que trasladarme a Comitán Chiapas, donde hubo la oportunidad de incorporarme nuevamente a dar clases a Conalep, UNACH Y UVG. Tanto en Conalep como en UNACH, recibí cursos de pedagogía, ya que son dos instituciones preocupadas por el proceso de enseñanza aprendizaje y que me han ayudado un poco en el desempeño de la docencia.
El llegar a la escuela a dar clases para mi es descanso, es tranquilidad, es placer, yo sé que si traigo algún problema personal sin pensarlo al pasar la puerta de la entrada este queda afuera, me siento feliz en la escuela y cada día es un reto para hacer las cosas mejor y diferente ya que cada día encontramos situaciones diferentes con los alumnos y es ahí precisamente donde encuentro el reto de cómo poder transmitir el conocimiento, ¿como desarrollar estrategias de aprendizaje en el alumno? cuando existen una serie de limitaciones en la formación de los muchachos; ¿ como desarrollar estrategias de enseñanza? cuando te enfrentas a desnutrición, a problemas familiares, problemas de hábitos y un sinnúmero de limitaciones donde tenemos que afrontarlas y retarlas para poder vencerlas.

Saludos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario